Importancia de la reputación online
¿Probaste Googlear tu nombre?
Tu reputación online debe estar bajo tu control, y no permitir información negativa.
La reputación
online negativa
puede ser muy perjudicial y a menudo es incontrolable. Puede
tratarse de un error del pasado, de una situación fuera de control o de una
campaña malintencionada de terceros, pero es peligrosa y hace daño. El
fin del manejo de la reputación online es tener control sobre lo que
se dice de usted o su empresa en el mundo online y empezar a cambiar la
manera como lo ven los demás.
La mala reputación online puede ser producto de varios factores;
errores que se cometieron en el pasado y quedaron registrados en alguna red
social o portal web, también las sentencias judiciales, como
divorcios, estafas, demandas perdidas, puede darse el caso de que se encuentre
con una mala referencia de su trabajo o de su mal desempeño en algún cargo,
y así muchos otros casos en donde se vea envuelto nuestro nombre
personal en resultados de Google que no están bajo nuestro control y ocupan las
primeras posiciones de resultados de búsqueda.
Esta situación es muy perjudicial, tanto de manera
personal, como profesional, ¿se imaginan contratar un arquitecto o abogado y
luego buscar en google su nombre y darnos con una pagina entera llena de
denuncias por fraude o por edificios inseguros?, sin duda no lo contratarías.
Lo mismo para una empresa, comentarios negativos de ex trabajadores, juicios, quejas de productos o servicios, ataques de la competencia, etc.
La reputación online es tu imagen pública, lo que la gente entiende de ti y cree.
Si estás en una situación difícil no dudes en contactar profesionales y podrás revertir esta situación y ofrecer, a las personas interesadas en ti, una información justa, profesional y muy bien estructurada.
En próximos post´s seguiré profundizando sobre la reputación online y como utilizar técnicas SEO y social media para mandar a la segunda página de Google a todos los comentarios negativos relacionados a tu nombre o marca.
Lo mismo para una empresa, comentarios negativos de ex trabajadores, juicios, quejas de productos o servicios, ataques de la competencia, etc.
La reputación online es tu imagen pública, lo que la gente entiende de ti y cree.
Si estás en una situación difícil no dudes en contactar profesionales y podrás revertir esta situación y ofrecer, a las personas interesadas en ti, una información justa, profesional y muy bien estructurada.
En próximos post´s seguiré profundizando sobre la reputación online y como utilizar técnicas SEO y social media para mandar a la segunda página de Google a todos los comentarios negativos relacionados a tu nombre o marca.